¿Qué son los enlaces internos?
Los enlaces internos son simplemente enlaces que te llevan de una página a otra, dentro de tu sitio web. Este tipo de enlaces se utilizan comúnmente en la navegación de un sitio, como en el menú superior o en el footer de una página.
Cuando navegas en una página y encuentras enlaces en el texto y te llevan a otras páginas o artículos dentro de una misma web, esos son los enlaces internos.
¿Por qué son importantes los enlaces internos?
1. Ayuda a Google descubrir contenido nuevo dentro de tu sitio.
Esto es lo que dice Google directamente respecto a los enlaces internos:
Google debe de buscar constantemente nuevas páginas y agregarlas a su lista de páginas conocidas. Algúnas son conocidas por que han sido rastreadas antes. Otras se descubren cuando se sigue un enlace de una página conocida a una nueva.
En otras palabras, el tener enlaces internos a otras páginas de tu sitio le ayuda a Google a navegar a nuevas páginas que no a indexado con anterioridad.
2. Ayuda distribuir el poder de clasificación y de pagerank en tu sitio web.
Es decir si tienes páginas con una alta clasificación o pagerank, los enlaces internos a otras páginas ayudan a distribuir este pagerank.
3. Ayuda a difundir la jerarquía de las páginas de tus sitios y que los motores de búsqueda entiendan mejor tu sitio.
Es decir pueds tener un tema principal por ejemplo pasteles y sub temas como pasteleria francesa, americana, etc. Estos enlaces ayudan a los buscadores a entender esta jerarquía entre página.
Ahora que nos queda mas claro que son los enlaces, te voy a decir como los puedes usar para incrementar tu ranking
Como usar los enlaces internos para incrementar el posicionamiento de una web
1.Crear jerarquías en el sitio web
Tienes una pagina principal de la cual se despegan varias paginas, temas o categorias.
Como te ponia en el ejemplo anterior pensando en una página de recetas, puedes tener una página de pasteleria, la cual tenga enlaces a subpáginas con las diferentes sub categorias de esa categoría principal.
Esto permite que los robots de google naveguen facilmente de página a página siguiendo una jerarquía.
2. Usar correctamente el texto ancla
Lo segundo es que cuando crees un enlace interno en un texto solo debes de usar texto ancla y no trampas como DA CLICK AQUI.
Por ejemplo
En este artículo que habla de Que es el Streaming hemos creado una referencia dentro del texto que apunta a otro artículo: cual es la intensidad de tu señal de wifi.
Como veras no estamos diciendo da clic aqui, si no que usamos como texto ancla del enlace el mismo título del artículo al que queremos enlazar.
3. Enlazar a páginas relevantes
Muy importante, no debes de enlazar a cualquier cosa. Debes de enlazar a articulos opaginas que son RELEVANTES al mismo articulo.
Si estoy hablando de streaming, no lo voy a enviar a una página por ejemlo de proyectores, no tiene nunguna relevancia.
4. No mas de 100 enlaces por página
Bueno como te comenté, tanto tu menu superior o en el footer o artículos relacionados son enlaces internos.
Algunos expertos dicen que contando todos tus links, menu, relacionados etc, debes de tener hasta 100 enlaces en una página.
La realidad es que esto puede ser excesivo, dependiendo del número de palabras que tenga tu artículo, de lo contrareo acabarias saturado de enlaces.Como regla puedes usar en el texto de tu artículo entre 10 a 20 enlaces internos.
5. No saturar de enlaces internos
SEPARA TUS ENLACES, no pongas uno tras de otro. deben de tener una cierta separación, como te decia NO SATURAR. Por último, no enlaces 10 veces a la misma página, aunque en el artículo menciones 10 veces ese término. 10 enlaces no son 10 votos.
Nuevamente coloca tu enlace donde MAS RELEVANCIA TENGA y MEJORE LA EXPERIENCIA DEL USUARIO.