¿Qué es el SEO Semántico?
En pocas palabras el SEO semántico es el proceso de optimizar el contenido, no solo en torno a palabras clave si no en torno a temas. Consiste en darle estructura y significado a los contenidos de una web y enlazar estos contenidos de forma que los buscadores lo entiendan mejor.
Esto significa optimizar para la verdadera intención de sus usuarios, no solo responder una simple consulta. Significa responder la primera pregunta y luego inmediatamente la segunda, tercera, que pudiera tener el usuario.
Al hacerlo le estás dando más profundidad a tu contenido y proporcionan más valor y a Google le encanta mostrar resultados de páginas donde justamente el usuario encontrará exactamente lo que están buscando.
Uno de los conceptos más importantes para entender el seo semántico es la Indexación Semántica Latente (ISL)
Indexación Semántica Latente (ISL)
Se trata de una forma que tienen los buscadores de analizar la información en la que se asume que las palabras que se encuentran a cierta distancia en un mismo contenido tienen significados similares o existe una relación estrecha entre ellas.
En otras palabras, lo que hace la ISL es interpretar la palabra clave en su contexto analizando las palabras que tiene cercanas.
Por ejemplo, si buscamos “pizzas” en Google, además de destacar las palabras incluídas en la búsqueda, también resalta aquellas que considera que podrían estar relacionadas, como “pizzas abuelitas”.
Historia del SEO Semántico
La búsqueda semántica se lanzó en 2013 con el lanzamiento del algoritmo Hummingbird de Google. Desde entonces, el motor de búsqueda de Google se ha vuelto más complejo exponencialmente
La integración con RankBrain, y NLP, con B.E.R.T, ha permitido que el motor de búsqueda comprenda mejor el contexto de una consulta y brinde resultados más personalizados y específicos.
¿Cómo beneficia a los sitios web el SEO semántico?
- Para empezar vas a ofrecer un contenido de mayor calidad esto se traduce en más posibilidades de obtener una variedad de clasificaciones de palabras clave.
- Una oportunidad para clasificar por un período de tiempo más largo.
- Por supuesto una mayor cantidad de tráfico resultado de la clasificación de una variedad de palabras clave y una menor tasa de rebote.
- También nos ayuda a obtener un público de calidad mejor perfilado a nuestro productos o servicios.
Cómo escribir contenido usando SEO semántico
El SEO semántico implica descubrir el significado más profundo de por qué alguien está buscando lo que está buscando y colocar estratégicamente esos elementos dentro de su contenido, por supuesto va íntimamente ligado a la intención de búsqueda del usuario.
Una forma excelente de iniciar en crear contenidos semánticos es usar las mismas sugerencias que Google nos ofrece en las serps.
1. Investigar palabras Clave
Lo primero es hacer una investigación de palabras clave tradicionales con las herramientas que uses. Una vez que tienes la palabra clave que quieres posicionar vamos a usar Google.
2. Usar preguntas relacionadas
Siguiendo el ejemplo del inicio del video busquemos:
cafe turco
En preguntas relacionados encontramos:
Estos son temas que debes entonces cubrir dentro de tu artículo y son preguntas o subtemas que tienes que responder.
Otra estrategia es utilizar la búsqueda tipo alfabeto
3. Estrategia del alfabeto
En el buscador de Google nuevamente buscamos:
cafe turco un espacio y tecleamos a
Aquí aparecen temas relacionados que las personas están buscando que podemos incluir en nuestro artículo, seguimos con B y así para obtener ideas y temas para poder estructurar nuestro contenido
Qué necesita el usuario
Cada vez que escribas un contenido pregúntate: una vez que el usuario aprenda la respuesta a su consulta, ¿qué preguntas adicionales surgirán de este conocimiento y continuarán respondiendo las nuevas consultas en una publicación?
El algoritmo de búsqueda también está tratando de anticipar la siguiente consulta, por lo que pensar como el motor de búsqueda lo ayudará a comprender lo que debe hacer.
Una vez que tienes tu contenido es muy importante usar datos estructurados.