Para la mayoría, la rutina de la mañana incluye “scrollear” todos los feeds de las redes sociales o de algunos sitios webs en busca de las noticias relevantes del día, así que, para evitar estar buscando en varios sitios, los creadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, apuestan por una nueva aplicación llamada Artifact, que viene de mezclar las palabras Articles, Fact y Artificial Intelligence.
Qué es Artifact
Esta nueva app ofrece un feed personalizado de noticias y texto que utiliza Inteligencia Artificial, de la misma forma que Tik Tok, para presentarte artículos o noticias que puedan interesarte.
¿Cómo funciona?
Esta app funciona así: al entrar verás un feed central con los titulares de noticias y la posibilidad de dirigirnos a ese texto. Publicaciones y artículos de diferentes tópicos provenientes de autores o medios como el New York Times o The Revenge. La clave es que al momento de volver al feed, esté ya se estaría actualizando y analizando qué otro contenido similar te puede interesar.
Gran parte de la experiencia será que el algoritmo, mediante la inteligencia artificial, te mostrará las noticias que se asimilen a los artículos que vayas leyendo, en una pestaña llamada “For you” y de esta manera, se va auto programando con tus intereses. Artifact también tomará en cuenta cuantas veces das click en temas particulares, pero más importante, cuánto tiempo pasas leyendo ciertos artículos.
Artifact será especial porque implementará, en un futuro, un foro donde se podrá discutir el tema, pero siempre deberá venir acompañada de links que impulsen la veracidad de la información. Además podrás comentar cualquier artículo y también buscará dar “follow” a otros usuarios de la app.
Actualmente en las redes sociales se encuentra demasiado contenido e información no verificada o “fake”, de esta manera Artifact busca generar un filtro de calidad y veracidad, utilizando IA, para que todo el contenido que se publique y se lea, se origine de fuentes reales.